Diócesis de San Miguel | Sitio Oficial
Llámenos 2661-0962
Contáctenos diocesisdesanmiguel@hotmail.com
2661-0962 diocesisdesanmiguel@hotmail.com
  • Inicio
  • Diócesis
    • Historia
    • Pastoral Sacerdotal
    • Pastoral Vocacional
    • Movimientos Laicales
    • Obras Misionales Pontificias
      • IAM
      • JUM
    • Pastoral Juvenil
    • Acción Social
  • Vicarias
    • Vicaria Reina de la Paz
    • Vicaria Inmaculada Concepción
    • Vicaria Divino Salvador del Mundo
    • Vicaria Juan Pablo II
    • Vicaria Monseñor Romero
    • Vicaria San Juan Bautista
    • Vicaría San Miguel Arcángel
  • Noticias
  • Recursos
    • Concilio Vaticano II
    • Catecismo de la Iglesia
    • Pastoral Social
    • Pastoral Liturgica
    • Pastoral Profética
    • Documentos CELAM
      • Aparecida
      • Santo Domingo
      • Puebla
      • Medellín
      • Río
Radio Reina de la Paz ON-LINE
18 Sep 2018

231 años del Milagro Patente

  • 18/09/2018
  • 4259 Vista(s)
  • Fiestas Reina de la Paz, Portada, Reina de la Paz

El viernes 21 de septiembre de 2018 se conmemora  231 años del Milagro Patente, cuando la Reina de la Paz intercedió ante la lava del volcán Chaparrastique en una de sus más temibles erupciones, la procesión iniciará a las 12:30 del mediodía en la comunidad Amate la Cruz hacia Catedral Basílica, finalizando con Santa Misa presidida por Monseñor Fabio Reynaldo Colindres.

El Milagro Patente

El 21 de septiembre de 1787, siendo cura párroco de San Miguel el Pbro. Julián Felipe Zelaya, el volcán Chaparrastique hizo una de sus más grandes erupciones amenazando con destruir la ciudad. Los vecinos decidieron en clamor popular sacar la imagen de Nuestra Señora de la Paz a la puerta principal de la Iglesia parroquial. Inmediatamente después de colocarla con la mirada hacia el cráter del volcán, la lava tomó el rumbo sur, cubriendo extensas tierras fértiles y gran parte de la laguna El Jocotal, que casi desapareció al ser cubierta por las rocas candentes.

Al desaparecer el peligro se pudo ver claramente una palma formada por blancas nubes de ceniza mezcladas con fuego, las cuales salían del furioso cráter. Los vecinos interpretaron este hecho como señal de que había llegado la paz a la ciudad.

A este evidente milagro obtenido por intercesión de Nuestra Señora de la Paz y la fe de aquellos cristianos, se le llamo “el milagro patente”. Agradecido, el pueblo migueleño prometió en ese momento guardar devoción perpetua a la Virgen de la Paz y colocó en su bella imagen una palma que simboliza la Paz. En el momento de realizarse el milagro no estaba el cura párroco en la ciudad, sólo el vicario cura interino Pbro. Féliz José Rodríguez de Palacios y los coadjutores. P. Antonio Díaz del Castillo y P. José Antonio Lacayo, quienes acompañaron al pueblo ante tales sucesos.

 

 

Mons. Santo Gangemi nuevo nuncio en El Salvador
La Iglesia dedica Octubre para honrar a María con el rezo del Santo Rosario
Publicaciones Relacionadas
  • 28/06/2025 0
    Jubileo Sacerdotal y Consagración de la Diócesis de San Miguel al Sagrado Corazón de Jesús.
  • 24/06/2025 0
    Promesas del Sagrado Corazón
  • 20/06/2025 0
    La Diócesis de San Miguel se prepara para celebrar la Solemnidad de Corpus Christi

Ultimas Publicaciones

  • Jubileo Sacerdotal y Consagración de la

    Jun 28, 20250

  • Promesas del Sagrado Corazón

    Jun 24, 20250

  • La Diócesis de San Miguel se prepara pa

    Jun 20, 20250

Etiquetas

AdolescentesApóstolAudiencia GeneralBeato RomeroChileComunicacionesCongresoContinente DigitalCuaresmaCáritasDevociónDía Mundial de la RadioFiestaFiestasformaciónInfancia MisioneraInternetJornada Mundial de la Juventud.JornadasJóvenesLa UniónMartirMedios de ComunicaciónmensajeMisiónMonseñor RomeroMundo DigitalNiñosObras Misionales PontificiasOraciónPapa FranciscoPastoral JuvenilRadioSantoSanto del DíaSantoralWeb

Siguenos

Síguenos en las diferentes redes sociales

Facebook

Próximos Eventos en nuestra Diócesis

    © Copyright Diócesis de San Miguel | Página Oficial de la Diócesis de San Miguel