
La reunión tuvo lugar del 5 al 9 de marzo en Bogotá, según el comunicado final emitido por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), se realizó de manera satisfactoria.
Obispos presidentes, secretarios ejecutivos y algunos delegados de comunicación de 17 Conferencias Episcopales de Latinoamérica y El Caribe se reunieron en Bogotá, Colombia del 5 al 9 de marzo, en un encuentro marcado por el deseo de intensificar el trabajo, el compromiso de sembrar esperanza por medio de la comunicación al servicio de la Iglesia y la sociedad.
Siendo en total 40, los asistentes de los países México, Guatemala, El salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Bolivia, República Dominicana, Paraguay, Uruguay, Chile, Puerto Rico y Venezuela.
Según se lee en el comunicado final elaborado por el Departamento de Comunicación del CELAM, el encuentro tuvo como objetivo “exponer y compartir desde el ver, el trabajo y las realidades de cada país, para desde el actuar, construir líneas comunes de pastoral de la comunicación y prensa a nivel de Latinoamérica y El Caribe”.
Hubo espacio para la presentación de estadísticas y datos de investigación, ofrecidos por Cesar Da Costa, sociólogo uruguayo que profundizó sobre el escenario “La religión vivida en América Latina, en una sociedad en Proceso de secularización”.
Monseñor Eusebio Ramos, Obispo de Puerto Rico y miembro del Departamento de Comunicación y Prensa del CELAM, impartió la ponencia de “La espiritualidad del Comunicador desde el compromiso de Jesús”.
Extrayendo la fuerza espiritual que desde Jesús y el Evangelio ha recibido en herencia la Iglesia por siglos, Monseñor Eusebio dejó clara la importancia de ser amigos y testigos de Jesús y portadores del Evangelio en la propia vida como elemento esencial para realizar la comunicación en mundos complejos en los nuevos aereópagos.
Una de las partes medulares fue el trabajo por regiones del documento base de “Propuestas de líneas pastorales en Comunicación para América Latina y El Caribe”. Este fue un punto fuerte de interés para todos los países.
El documento tendrá un trabajo posterior con la respectiva consolidación para convertirse en documento de la pastoral de la Comunicación y Prensa Latinoamericana.
También se presentó la propuesta de comunicación para la Jornada Mundial de la Juventud que tendrá su sede en ese país que recibirá al Papa Francisco quien se encontrará con los jóvenes del mundo en esa nación.
Encuentro de comunicación del CELAM 2018