
El pasado 12 de abril, la Diócesis de San Miguel vivió una jornada de formación juvenil con el lema “La vida es un derecho, no una opción”, que convocó a jóvenes líderes provenientes de las siete vicarías: Reina de la Paz, Inmaculada Concepción, Divino Salvador del Mundo, Juan Pablo II, Monseñor Romero, San Juan Bautista y San Miguel.
El encuentro tuvo lugar en el Complejo Educativo Católico Espíritu Santo, ubicado en Ciudad Pacífica, y reunió a decenas de jóvenes comprometidos con su fe y con el deseo de responder desde el Evangelio a los desafíos éticos y sociales de la actualidad.
Durante la jornada, se abordaron con profundidad temas como la eutanasia, el aborto y la ideología de género, se hizo referencia a documentos clave del magisterio de la Iglesia, como la Evangelium Vitae de San Juan Pablo II, que afirma que “el valor de la vida humana no depende de su utilidad social o económica, sino de su dignidad como don de Dios” y a las orientaciones de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre bioética, que reiteran el carácter inviolable de la vida desde su concepción hasta su muerte natural.
El presbítero Luis Ulloa, encargado de guiar la formación, brindó la ponencia, recordando que: “La vida humana es sagrada y debemos ser sus guardianes en todo momento” A la vez, motivó a los jóvenes a ser profetas en medio de la sociedad actual: “El joven que conoce a Cristo y se forma en la verdad, no tiene miedo de dar testimonio, aunque el mundo lo rechace”.

Durante su intervención, también expresó que: “Ustedes están llamados a ser luz en medio de tanta confusión, a levantar la voz cuando muchos prefieren callar, y a defender con amor aquello que Dios ha creado con tanto cuidado: la vida humana”. Luis Ulloa, sacerdote de la Diócesis de San Miguel.
Este esfuerzo de formación no solo proporciona herramientas doctrinales, sino que también impulsa a los jóvenes a ejercer un liderazgo activo y consciente en sus comunidades.
“Como jóvenes líderes, nos reunimos en una jornada formativa con el lema la vida es un derecho, no una opción, este encuentro nos permitió profundizar en la enseñanza de la Iglesia sobre el valor sagrado e inviolable de la vida humana, desde su concepción hasta su fin natural. Inspirados por Cristo a ser defensores de la vida, reflexionamos sobre nuestra responsabilidad de ser luz en el mundo, promoviendo la dignidad de toda persona y luchando contra las amenazas que intentan desvalorizar el don de la vida”. Andrea Mazariego, líder juvenil de la parroquia Sagrada Familia, Vicaría San Miguel Arcángel.

Con esta jornada formativa, la Pastoral Juvenil Diocesana continúa su labor de fortalecer el liderazgo juvenil en coherencia con la doctrina de la Iglesia, brindando espacios de reflexión y aprendizaje sobre temáticas actuales. Estas iniciativas forman parte del camino de preparación hacia futuras acciones pastorales, donde los jóvenes asumen un rol activo en la promoción y defensa de la vida en sus respectivas comunidades.
Redacción: Elizabeth Ponce.
Jóvenes líderes de la Diócesis de San Miguel se forman para defender la vida