
El portal de la Arquidiócesis de Barcelona, publicó el 6 de febrero de 2018, una entrevista realizada al cardenal Gregorio Rosa Chávez, sobre la canonización de Monseñor Romero, quien fue beatificado el 23 de mayo de 2015, en San Salvador, El Salvador.
Su excelencia recordó la beatificación, describiéndola como un terremoto espiritual “cuando Romero fue beatificado tuvimos un terremoto espiritual. Mucha gente descubrió finalmente que estaba equivocada respecto a él -se le había hecho mucha propaganda en contra. Supieron entonces quién era, qué predico”, mencionó.
Aseguró que se está en un momento muy bonito a nivel espiritual, invitando a “ir descubriendo y buscando en él, una clave para el futuro en un momento de tanta violencia y de gran angustia colectiva.”
Al cuestionarle si la canonización del Beato Romero está cerca, el Cardenal respondió “Está todo listo, prácticamente. El proceso va muy bien; queda la etapa final: el milagro. El Papa interviene para la decisión final. El pueblo debe prepararse para esta gracia. Esperamos muy pronto el anuncio de su canonización.”
El 25 de enero, Monseñor Vincenzo Paglia, postulador de la causa ante la Santa Sede, publicó en su cuenta oficial de Twitter el mensaje: “2018, el año de Romero”, adjuntando un enlace que dirige a su blog, donde augura la próxima conclusión del proceso.
2018, l'anno di #Romerohttps://t.co/NFOYJ8RvCG
— vincenzo paglia (@monspaglia) January 26, 2018
En el Blog Super Martyrio, donde se puede encontrar información sobre el proceso, destaca que “El Salvador debe prepararse para un “terremoto espiritual” en el que seguramente habrá muchos rumores y murmuraciones sobre la mejor manera de recibir y venerar al nuevo santo.”
¿La canonización de Romero está cerca?