Diócesis de San Miguel | Sitio Oficial
Llámenos 2661-0962
Contáctenos obispadodesanmiguel@hotmail.com
2661-0962 obispadodesanmiguel@hotmail.com
  • Inicio
  • Diócesis
    • Historia
    • Pastoral Sacerdotal
    • Pastoral Vocacional
    • Movimientos Laicales
    • Obras Misionales Pontificias
      • IAM
      • JUM
    • Pastoral Juvenil
    • Acción Social
  • Vicarias
    • Vicaria Reina de la Paz
    • Vicaria Inmaculada Concepción
    • Vicaria Divino Salvador del Mundo
    • Vicaria Juan Pablo II
    • Vicaria Monseñor Romero
    • Vicaria San Juan Bautista
  • Noticias
  • Recursos
    • Concilio Vaticano II
    • Catecismo de la Iglesia
    • Pastoral Social
    • Pastoral Liturgica
    • Pastoral Profética
    • Documentos CELAM
      • Aparecida
      • Santo Domingo
      • Puebla
      • Medellín
      • Río
  • Galerías
Radio Reina de la Paz ON-LINE
02 Feb 2018

La Presentación del Señor

  • 02/02/2018
  • 1708 Vista(s)
  • Portada

Hoy dos de febrero se cumplen los 40 días, contando desde el 25 de diciembre, fecha en la que celebramos el nacimiento de Jesús.

La Ley de Moisés mandaba que a los 40 días de nacido un niño fuera presentado en el templo, el relato  lo podemos leer en el Evangelio según San Lucas, capítulo 2, vs. 22-39. La Ley de Moisés mandaba que el hijo mayor de cada hogar, o sea el primogénito, le pertenecía a Nuestro Señor y que había que rescatarlo pagando por él una limosna en el templo. Esto lo hicieron María y José.

Por mandato del Libro Sagrado, al presentar un niño en el templo había que llevar un cordero y una paloma y ofrecerlos en sacrificio al Señor (el cordero y la paloma son dos animalitos inofensivos e inocentes y su sangre se ofrecía por los pecados de los que sí somos ofensivos y no somos inocentes. Jesús no necesitaba ofrecer este sacrificio, pero quiso que se ofreciera porque El venía a obedecer humildemente a las Santas Leyes del Señor y a ser semejante en todo a nosotros, menos en el pecado).

La Ley decía que si los papás eran muy pobres podían reemplazar el cordero por unas palomitas. María y José, que eran muy pobres, ofrecieron dos palomitas en sacrificio el día de la Presentación del Niño Jesús.

En la puerta del templo estaba un sacerdote, el cual recibía a los padres y al niño y hacía la oración de presentación del pequeño infante al Señor

Los católicos  tenemos la tradición de llevar los niños al templo para presentarlos ante Nuestro Señor y la Santísima Virgen. Es una costumbre que tiene sus raíces en la Santa Biblia. Cuando hacemos la presentación de nuestros niños en el templo, estamos recordando lo que José y María hicieron con el Niño Jesús.

Purificación de María

Como era costumbre, María, su madre, se sometió a la vez al rito de la purificación (Cf. Lev. 12, 6-8).

“Luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel” (Lc 2,32). La procesión con velas nos recuerda que La Virgen da luz a Jesucristo, Luz del Mundo, quien se manifiesta a su pueblo por medio de Simeón y Ana.

No se sabe con certeza cuando se iniciaron las procesiones en relación a esta fiesta, pero en el siglo X ya se celebraban con solemnidad. Después de la procesión los cirios se llevan a las casas para encenderse cuando hubiese necesidad de oración especial. 

A mediados del siglo V esta fiesta se conocía como “La Candelaria” o “Fiesta de las Luces”. La Virgen Maria ha dado luz a la Luz del Mundo, Jesucristo y en esta fiesta El se manifiesta a Simeón y Ana.

El Concilio Vaticano II restaura esta fiesta a su origen primariamente Cristológico, celebrándose como la Presentación de Jesús en el Templo.

formaciónSanto del DíaSantoral
La Diócesis de San Miguel, rumbo a la JMJ
San Blas
Publicaciones Relacionadas
  • 01/06/2023 0
    Junio, mes del Sagrado Corazón de Jesús.
  • 22/05/2023 0
    Pentecostés: la Venida del Espíritu Santo.
  • 15/05/2023 0
    Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2023

Ultimas Publicaciones

  • Junio, mes del Sagrado Corazón de Jesú

    Jun 1, 20230

  • Pentecostés: la Venida del Espíritu S

    May 22, 20230

  • Jornada Mundial de las Comunicaciones So

    May 15, 20230

Etiquetas

AdolescentesApóstolAudiencia GeneralBeato RomeroChileComunicacionesCongresoContinente DigitalCuaresmaCáritasDevociónDía Mundial de la RadioFiestaFiestasformaciónInfancia MisioneraInternetJornada Mundial de la Juventud.JornadasJóvenesLa UniónMartirMedios de ComunicaciónmensajeMisiónMonseñor RomeroMundo DigitalNiñosObras Misionales PontificiasOraciónPapa FranciscoPastoral JuvenilRadioSantoSanto del DíaSantoralWeb

Siguenos

Síguenos en las diferentes redes sociales

Facebook

Últimos Tweets – Papa Francisco

Próximos Eventos en nuestra Diócesis

    © Copyright Diócesis de San Miguel | Página Oficial de la Diócesis de San Miguel