Diócesis de San Miguel | Sitio Oficial
Llámenos 2661-0962
Contáctenos diocesisdesanmiguel@hotmail.com
2661-0962 diocesisdesanmiguel@hotmail.com
  • Inicio
  • Diócesis
    • Historia
    • Pastoral Sacerdotal
    • Pastoral Vocacional
    • Movimientos Laicales
    • Obras Misionales Pontificias
      • IAM
      • JUM
    • Pastoral Juvenil
    • Acción Social
  • Vicarias
    • Vicaria Reina de la Paz
    • Vicaria Inmaculada Concepción
    • Vicaria Divino Salvador del Mundo
    • Vicaria Juan Pablo II
    • Vicaria Monseñor Romero
    • Vicaria San Juan Bautista
    • Vicaría San Miguel Arcángel
  • Noticias
  • Recursos
    • Concilio Vaticano II
    • Catecismo de la Iglesia
    • Pastoral Social
    • Pastoral Liturgica
    • Pastoral Profética
    • Documentos CELAM
      • Aparecida
      • Santo Domingo
      • Puebla
      • Medellín
      • Río
Radio Reina de la Paz ON-LINE
29 Sep 2025

Octubre mes de las Misiones

  • 29/09/2025
  • 8703 Vista(s)
  • Formación, Internacionales, Misión, Portada

En octubre, la Iglesia Católica celebra el Mes de las Misiones, recordando que en este tiempo inició una nueva etapa en la historia de la evangelización. Por eso, la Iglesia invita a todos los países a reconocer octubre como un tiempo dedicado a la misión universal.

Durante este mes, se anima a los fieles a vivir con espíritu misionero a través de la oración, el sacrificio y la colaboración económica. Al mismo tiempo, se busca crear conciencia sobre la necesidad de más vocaciones misioneras, para que el Evangelio llegue a todas las personas.

El momento más importante de este mes es la Jornada Mundial de las Misiones, conocida también como DOMUND, que se celebra el penúltimo domingo de octubre. En este 2025 será el 19 de octubre, una fecha en la que todas las Iglesias locales del mundo vivirán una fiesta de catolicidad y solidaridad universal.

El Papa ha propuesto como lema para este año:
“Misioneros de esperanza entre los pueblos”.

SEMANA A SEMANA CELEBREMOS EL OCTUBRE MISIONERO

Para vivir de manera más plena esta celebración, se sugiere dedicar cada semana de octubre a una tarea misionera concreta, que inspire a cada persona a ser misionera en su vida diaria, allí donde se encuentre. De esta manera, las actividades propuestas ayudan a sentirnos parte de una gran Iglesia en camino, en la que todos nos esforzamos por ser auténticos discípulos y misioneros de Cristo.

Proponemos que lo vivamos de la siguiente manera:

1.ª Semana: ORACIÓN  (Oremos por las Misiones)

En esta semana, la Iglesia invita a sus miembros a orar de manera constante, dando gracias a Dios por el don de la fe y pidiendo al dueño de la mies que envíe más trabajadores a su viña, para que el anuncio de la Buena Noticia llegue a todos los pueblos.

Estas intenciones pueden llevarse tanto a la oración personal como a la oración comunitaria, especialmente a través de la participación en la Eucaristía. También se recomienda fortalecer la vivencia misionera mediante el Rosario Misionero, las vigilias de oración, la Hora Santa misionera y otras celebraciones litúrgicas con espíritu misionero que se puedan organizar en la comunidad.

«La oración que se eleva a Dios desde toda la Iglesia es un eficaz medio para que la Palabra de Dios se propague y sea glorificada. Ella es, por sí misma, animación misionera. Esta oración tendrá su expresión concreta y simple en el rezo del Santo Rosario»  (Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.)

2.ª Semana: SACRIFICIO  (Ofrezcamos un sacrificio a Dios por las Misiones)​

El principal objetivo de esta semana es valorar la dimensión redentora y salvífica del sacrificio y del sufrimiento. Por ello, se nos invita a unirnos a la cruz de Cristo, ofreciendo nuestras obras de penitencia y la aceptación de los dolores por la evangelización del mundo.

En este camino, la Iglesia también nos anima a contemplar la vida de Jesús y a reconocer el testimonio de los misioneros, que entregan su vida con amor y sacrificio. Del mismo modo, se nos exhorta a acompañar y cuidar a los enfermos, ayudándoles a descubrir que su enfermedad puede convertirse en una oportunidad para unirse a los dolores de Cristo en la cruz y ofrecerlos por la evangelización de toda la humanidad.

«El punto central del anuncio sigue siendo el mismo: el Kerigma de Cristo muerto y resucitado para la salvación del mundo, el Kerigma del amor de Dios, absoluto y total para cada hombre y para cada mujer, que culmina en el envío del Hijo eterno y unigénito, el Señor Jesús, quien no rehusó compartir la pobreza de nuestra naturaleza humana, amándola y rescatándola del pecado y de la muerte mediante el ofrecimiento de sí mismo en la cruz.» (Papa Benedicto XVI)

3.ª Semana: COOPERACION MISIONERA (Colaboremos con las misiones) 

Esta semana está dedicada a la cooperación económica con las misiones. Para ello, es importante conocer las necesidades en las que viven y trabajan los misioneros, y asumir esas urgencias como propias. La invitación es a ofrecer una aportación generosa y desprendida, poniendo nuestros recursos al servicio de la misión evangelizadora de la Iglesia.

Se anima a compartir los bienes con quienes carecen de ellos, a la vez se estimula a compartir la vida como voluntarios en tareas y acciones que ayuden a los más necesitados.

«“a pesar de nuestras dificultades económicas”, debemos dar generosamente en esta Jornada Misionera, y así podremos, como una familia en misión, continuar a alcanzar, a través de “la oración, la meditación de la Palabra de Dios, y el estudio de las verdades de la fe” una conciencia real del amor incondicional de Dios por todos nosotros, como hermanos y hermanas». P. Timothy Lehane Barrett svd, Ex- Secretario General de la Obra Pontificia para la Propagación de la Fe.

4.ª Semana: VOCACIÓN MISIONERA (Oremos por mas vocaciones misioneras)

El objetivo de esta semana es suscitar entre todos la apertura para escuchar la voz de Dios, que llama y envía a la misión. Para ello, se recomienda participar en actividades de formación misionera, celebrar algún encuentro con misioneros, estar atentos y disponibles a la llamada de Dios, y mantener vivo el interés por las necesidades de la Iglesia a la hora de llevar al mundo el mensaje de Salvación.

La animación misionera ayuda a comprometernos a ser instrumentos de unidad y de amor y a estar receptivos a la posible vocación misionera.

«Hago un llamamiento a todos aquellos que sienten la llamada a responder con generosidad a la voz del Espíritu Santo, según su estado de vida, y a no tener miedo de ser generosos con el Señor. Invito también a sostener, con visión de futuro y discernimiento atento, la llamada misionera ad gentes y a ayudar a las iglesias que necesitan sacerdotes, religiosos y religiosas y laicos para fortalecer la comunidad cristiana». (Papa Francisco)

Descarga el material de animación, que pone a disposición Obras Misionales Pontificias de El Salvador: elsalvadormisionero.org

San Miguel Arcángel
Nuestra Señora del Rosario
Publicaciones Relacionadas
  • 06/10/2025 0
    Nuestra Señora del Rosario
  • 26/09/2025 0
    San Miguel Arcángel
  • 17/09/2025 0
    ¡Cristiano, la Iglesia eres tú! 2025

Próximos Eventos en nuestra Diócesis

    © Copyright Diócesis de San Miguel | Página Oficial de la Diócesis de San Miguel