Diócesis de San Miguel | Sitio Oficial
Llámenos 2661-0962
Contáctenos diocesisdesanmiguel@hotmail.com
2661-0962 diocesisdesanmiguel@hotmail.com
  • Inicio
  • Diócesis
    • Historia
    • Pastoral Sacerdotal
    • Pastoral Vocacional
    • Movimientos Laicales
    • Obras Misionales Pontificias
      • IAM
      • JUM
    • Pastoral Juvenil
    • Acción Social
  • Vicarias
    • Vicaria Reina de la Paz
    • Vicaria Inmaculada Concepción
    • Vicaria Divino Salvador del Mundo
    • Vicaria Juan Pablo II
    • Vicaria Monseñor Romero
    • Vicaria San Juan Bautista
    • Vicaría San Miguel Arcángel
  • Noticias
  • Recursos
    • Concilio Vaticano II
    • Catecismo de la Iglesia
    • Pastoral Social
    • Pastoral Liturgica
    • Pastoral Profética
    • Documentos CELAM
      • Aparecida
      • Santo Domingo
      • Puebla
      • Medellín
      • Río
Radio Reina de la Paz ON-LINE
20 Jun 2018

San Silverio, Papa y Martir

  • 20/06/2018
  • 1574 Vista(s)
  • Portada, Santo del Dia

San Silverio nos enseña el valor de la perseverancia en la fe en épocas de turbulencias políticas

 

San Silverio, fue un hijo legítimo del Papa San Hormisdas, nacido antes de que su padre entrara en el sacerdocio. Silverius entró al servicio de la Iglesia y fue subdiácono en Roma cuando el papa Agapetus murió en Constantinopla, el 22 de abril de 536 y entonces se convirtió en Papa. Fue muy firme en su fe. Él negó, a la emperatriz Teodora, restablecer al hereje Antimo en la sede de Constantinopla, y por esa razón fue exiliado a la isla Pontia. Desde allí escribió en estos términos al obispo Amador: “Me alimento con el pan de la tribulación y el agua de la angustia, pero jamás he renunciado, y tampoco ahora renuncio a mi cargo”. Murió hacia el año 537, a consecuencia de los malos tratos que se le infligieron.

San Silverio, nació en Frosinone, Italia, hijo del Papa número 52, San Hormisdas, en una época en que la paternidad de los pontífices estaba permitida.

Se sabe poco de la vida temprana de San Silverio, hasta que aparece en Roma con el cargo de subdiácono. En ese periodo de la historia Roma había sido vencida por los bárbaros, mientras que el Imperio Romano se consolidaba en Oriente, en Bizancio.

Con la súbita muerte del papa San Agapito I, en junio de 536, San Silverio fue electo como sucesor de San Pedro, cargo en el que habría de durar menos de un año y medio.

Ese año, San Silverio intercedió para la entrega pacífica de la ciudad de Roma por parte de los ostrogodos al célebre general bizantino Belisario. Más tarde Italia pasaría a ser colonia de Bizancio.

Sin embargo, San Silverio habría de ser acusado más tarde de traición a causa de sus contactos con los godos, por lo que fue exilado a Patara, en Licia, actualmente en ruinas cerca de Kalkan, Turquía.

Por intercesión del obispo de ahí ante el emperador Justiniano I, San Silverio consiguió regresar a Roma, pero ahí encontró que la emperatriz Teodora había nombrado Papa a Vigilio, su favorito, y San Silverio fue exilado de nuevo, esta vez a la isla Pontia, o Ponza, o Palmarola. Desde el exilio, San Silverio escribiría:

“Me alimento con el pan de la tribulación y el agua de la angustia, pero jamás he renunciado, y tampoco ahora renuncio a mi cargo”

A finales de 537, a las tres semanas de haber llegado a la isla, San Silverio falleció como consecuencia de los malos tratos que recibió, por lo que también se le venera como mártir.

 

SantoSanto del Día
Santa Juliana de Falconieri, Fundadora
San Luis Gonzaga
Publicaciones Relacionadas
  • 28/06/2025 0
    Jubileo Sacerdotal y Consagración de la Diócesis de San Miguel al Sagrado Corazón de Jesús.
  • 24/06/2025 0
    Promesas del Sagrado Corazón
  • 20/06/2025 0
    La Diócesis de San Miguel se prepara para celebrar la Solemnidad de Corpus Christi

Próximos Eventos en nuestra Diócesis

    © Copyright Diócesis de San Miguel | Página Oficial de la Diócesis de San Miguel