
Durante la semana del 8 al 12 de abril del 2024, los sacerdotes de la Diócesis de San Miguel en El Salvador, estarán en sus ejercicios espirituales anuales.
Monseñor Fabio Colindres, obispo de esta Iglesia Particular, en diálogo con radio Reina de la Paz, brindó algunos detalles sobre la importancia de esta semana.
Definió los ejercicios espirituales como “un oasis para un peregrino en medio del desierto” ejemplificando que “un sacerdote sin ejercicios espirituales, es como una pizza sin sal”. Agregando que, “es la vida del sacerdote, el tiempo en el que el Espíritu renueva en él, su entrega al pueblo y a Dios”.
Los ejercicios espirituales están mandados por el Derecho Canónico, porque son una urgencia y necesidad para la vida sacerdotal. Sin ejercicios espirituales, le falta color a la vida pastoral de la Iglesia.
Sobre la temática en la que giran los ejercicios espirituales en este 2024, expresó que siempre tocan temas relacionados al pilar fundamental del sacerdocio, la identidad sacerdotal, la santidad sacerdotal, la entrega total del sacerdote, la unidad profunda con Cristo, con el clero, con el presbiterio y con el pueblo santo de Dios.
Este año, el ponente de los ejercicios espirituales es Monseñor Ángel San Casimiro Fernández, Obispo emérito de la Diócesis de Alajuela en Costa Rica.
Monseñor San Casimiro ha propuesto 3 pilares para la reflexión: Primero “Escucha y comprensión de la palabra de Dios”, segundo “el discernimiento ¿Qué me dice a mi está palabra? ¿Qué me pide Dios con está palabra?” y el tercer elemento es, “tomar decisiones, salir con resoluciones muy concretas”.
Por ultimó, el obispo de la Diócesis de San Miguel, invitó a los fieles para que se unan en oración por todos los sacerdotes del mundo, del país, de todas las diócesis, de forma particular por el clero de la Diócesis de San Miguel, que inició sus ejercicios espirituales.
“Quiero pedirles que nos encomienden en sus oraciones, pídanle a Jesús y a la Reina de la Paz que nosotros sus sacerdotes, estemos llenos del Espíritu Santo para poder guiarlos a ustedes hacia la santidad, hacia Cristo eucarístico, hacia el corazón inmaculado de la Reina de la Paz.”
“Que seamos pastores sensibles a sus necesidades, que aquello que les predicamos lo vivamos, que seamos creíbles como sacerdotes, que seamos modelos de santidad y de vida”, pidió monseñor Fabio Reynaldo Colindres, enviando su bendición.
Ejercicios espirituales del clero, “un oasis para un peregrino en medio del desierto”.