Diócesis de San Miguel | Sitio Oficial
Llámenos 2661-0962
Contáctenos diocesisdesanmiguel@hotmail.com
2661-0962 diocesisdesanmiguel@hotmail.com
  • Inicio
  • Diócesis
    • Historia
    • Pastoral Sacerdotal
    • Pastoral Vocacional
    • Movimientos Laicales
    • Obras Misionales Pontificias
      • IAM
      • JUM
    • Pastoral Juvenil
    • Acción Social
  • Vicarias
    • Vicaria Reina de la Paz
    • Vicaria Inmaculada Concepción
    • Vicaria Divino Salvador del Mundo
    • Vicaria Juan Pablo II
    • Vicaria Monseñor Romero
    • Vicaria San Juan Bautista
    • Vicaría San Miguel Arcángel
  • Noticias
  • Recursos
    • Concilio Vaticano II
    • Catecismo de la Iglesia
    • Pastoral Social
    • Pastoral Liturgica
    • Pastoral Profética
    • Documentos CELAM
      • Aparecida
      • Santo Domingo
      • Puebla
      • Medellín
      • Río
Radio Reina de la Paz ON-LINE
13 Nov 2021

Fiestas Reina de la Paz 2021, Centenario de Coronación.

  • 13/11/2021
  • 2218 Vista(s)
  • Centenario Reina de la Paz, Fiestas patronales, Portada

        “100 años de coronación caminando en fe, esperanza y devoción, junto a la Reina de la Paz patrona de esta nación”. Es lema oficial para las fiestas del 20 y 21 de noviembre 2021, en honor a la patrona de El Salvador.

El sábado 20 de noviembre de 2021, por la noche se desarrollará la vigésima edición del Festival Mariano Reina de la Paz, para vivirlo de forma virtual, a través de los medios de comunicación.

Se celebra como una gran serenata a la Patrona de El Salvador, es promovido por la diócesis de San Miguel, desde el comité pro Festival Mariano, con el aporte económico de la Alcaldía Municipal de San Miguel, empresa privada, donantes y colaboradores.

Iniciará a la 5:30 PM de la tarde con la tradicional procesión inaugural desde el parqueo del cementerio hasta llegar a Catedral donde se celebrará la Santa Eucaristía de vísperas, la imagen de la Reina de la Paz quedará expuesta en el atrio, que será iluminado con velas.

Los cantos y alabanzas, serán entonados al interior de la Basílica, por diferentes Ministerios de Alabanza, entre ellos Maranatha y Dei Verbum. Se desarrollará una agenda que incluye cápsulas informativas, enlaces y entrevistas, a puerta cerrada, con las medidas sanitarias para quienes tienen participación.

Para la gran solemnidad del 21 de noviembre, en esta ocasión, 100 años de Coronación Pontificia, comenzara con una serenata y atolada a las 5:30 AM, se celebrarán 3 eucaristías 6 AM, 10 AM y 3 PM. Será de forma semipresencial y con el fin de evitar aglomeración, el ingreso al templo será limitado, siguiendo el protocolo para la bioseguridad y el orden. Habrá pantallas fuera de Catedral, para poder vivir desde ahí la eucaristía. 

El cortejo procesional saldrá a las cuatro de la tarde, haciendo el recorrido tradicional. La imagen histórica de la Reina de la Paz, será cargada por primera vez en hombros por cofradías de diferentes partes del país.

La diócesis de San Miguel, invita a la feligresía del país y fuera de las fronteras a unirse desde sus hogares, los dos días, a través de los medios de comunicación que estarán transmitiendo, entre ellos las Redes Sociales diocesanas, radio Reina de la Paz y medios que se unirán.

Protocolo

Con base al material presentado por la Conferencia Episcopal de El Salvador y el Ministerio de Salud, adaptado por la comisión de protocolo del comité organizador del Centenario de Coronación Pontificia de la Reina de la Paz.

20 de noviembre “Festival Mariano”

Disposiciones Generales

  • La edición del XX Festival Mariano Reina de la Paz, será de forma virtual, a través de los medios de comunicación.
  • Si a la procesión y Santa Misa de vísperas, llega feligresía de forma presencial se le pedirá evitar la aglomeración. La Santa Misa, será celebrada en el atrio de Catedral.
  • Al momento de la Comunión, se aplicará alcohol gel a los comulgantes.

 Para los que participen en el Festival

  • A quienes participaran activamente en el Festival Mariano, se les pide si tiene síntomas relacionados al COVID-19, no asistir, delegar su función y comunicar, según sea su responsabilidad.
  • Se habilitará el acceso lateral izquierdo de Catedral, un encargado dará acceso solo a los que porten la identificación autorizada.
  • Presentar su cartilla de vacunación COVID-19 (física) con segunda o tercera dosis (Los miembros del comité, integrantes de ministerio de alabanza u otros participantes, pueden adjuntar antes la información y enviarla al correo festivalmarianoreinadelapaz@gmail.com)
  • Uso obligatorio de mascarilla, durante el desarrollo del festival al interior de catedral. Se quitará solo para consumir alimentos. Podrán quitársela quienes tengan una participación más activa con su voz, al momento de su intervención (Vocalistas de ministerio de alabanzas, presentadores…)
  • El comité pro Festival Mariano proveerá dispensadores de alcohol gel, como de mascarillas en el caso que alguien necesite.
  • La cena y refrigerio se repartirá con las medidas de bioseguridad por parte de la comisión encargada. Se entregará en diferentes momentos, para utilizar la dinámica clúster.

21 de noviembre – Solemnidad de la Reina de la Paz

Disposiciones generales

  • Las personas a cargo de la comisión de protocolo estarán identificadas, dando las indicaciones correspondientes y orientando dentro de Catedral.
  • No asistir en caso de presentar síntomas del COVID-19.
  • Habrá accesos designados con puntos de higienización para ingresar a Catedral Basílica.
    • Acceso atrás de Catedral: para sacerdotes de la diócesis.
    • Acceso lateral Izquierdo: para seminaristas, sacerdotes del país, integrantes del coro y participantes de la liturgia.
    • Acceso puerta principal: para autoridades, invitados especiales y fieles que ingresarán según la capacidad de Catedral.
  • La Capacidad de personas que ingresarán al templo serán mil.
    • Teniendo en cuenta que:  En la misa de las 10 A.M., será menor la capacidad, debido a la distribución de invitados (sacerdotes, ministerios de liturgia, invitados especiales) y fieles asistentes.
  • Con el fin de evitar la aglomeración dentro de Catedral Basílica, se han solicitado pantallas, serán colocadas en puntos estratégicos y se estará orientando a la feligresía, que no pueda ingresar, para que participe de esta forma. 

A la entrada del templo

  • Presentar su cartilla de vacunación COVID-19 (física) con segunda o tercera dosis.
  • Toma de temperatura.
  • Se aplicará alcohol gel.
  • Comisión Protocolo indicará los lugares disponibles.

En el Templo

  • Uso obligatorio de mascarilla, durante todo la Misa. Quitársela solo al momento de comulgar.
  • 4 personas por bancas, respetar los lugares asignados.
  • En la medida de lo posible, portar su alcohol gel.
  • Para la misa de las 10;00 A.M. la Ubicación será de manera seccionada, para ello habrá limitaciones físicas que ayudarán a mantener el orden dentro del templo:

FRANJA A: Conferencia Episcopal de El Salvador, sacerdotes, seminaristas que participarán en la liturgia, Coro Polifónico Reina de la Paz.

FRANJA B: Autoridades Civiles, Militares, Municipales, invitados especiales, congregaciones religiosas, seminaristas.

FRANJA C: Feligresía católica. Que logre ingresar según la capacidad de Catedral.

  • Para la prensa habrá un lugar especial.
  • No se permitirá a nadie cruzar las divisiones, entre una sección y otra, a excepción de las personas autorizadas.

Para la celebración de la misa

  • Para la Liturgia, la comisión designada conoce las medidas para quienes participarán de forma particular.
  • En la procesión de entrada, estará conformada por los señores obispos, diáconos y seminaristas que tendrán particular participación en la liturgia, los demás sacerdotes estarán ya en el altar.
  • El saludo de la Paz, se mantiene con distanciamiento físico.
  • Al finalizar la misa salir ordenadamente.

Entre celebraciones eucarísticas

En la Solemnidad del 21 de noviembre se celebrarán tres eucaristías (6 AM, 10 AM, 3 PM), posterior a cada una, Catedral Basílica será higienizada, PARA ELLO:

  • La veneración a la imagen histórica de la Reina de la Paz, será de forma ordenada, siguiendo las indicaciones de la comisión de protocolo y Piedad Popular.
  • Para la veneración, se hará una fila manteniendo el distanciamiento físico. La estadía frente a la imagen deberá ser corta, para que sea de forma fluida.
  • Nadie podrá quedarse en las bancas, se deberá salir de Catedral luego de la Misa.

Con todo lo anterior el comité organizador del centenario de Coronación Pontificia, trata de mantener el orden dentro del templo, asimismo resguardar la salud de los que participen de manera presencial. Por eso, se pide acatar las indicaciones de la forma, más precisa posible.

DESCARGAS

PROTOCOLO PARA EL 21 DE NOVIEMBRE
COMUNICADO DE PRENSA 2021Descarga
INSTRUCTIVO PARA MEDIOS 2021 – Fiestas Reina de la PazDescarga

Bendición Papal e Indulgencia Plenaria con ocasión del Centenario de Coronación de la Reina de la Paz.
4 nuevos beatos Salvadoreños
Publicaciones Relacionadas
  • 06/10/2025 0
    Nuestra Señora del Rosario
  • 29/09/2025 0
    Octubre mes de las Misiones
  • 26/09/2025 0
    San Miguel Arcángel

Próximos Eventos en nuestra Diócesis

    © Copyright Diócesis de San Miguel | Página Oficial de la Diócesis de San Miguel