Diócesis de San Miguel | Sitio Oficial
Llámenos 2661-0962
Contáctenos obispadodesanmiguel@hotmail.com
2661-0962 obispadodesanmiguel@hotmail.com
  • Inicio
  • Diócesis
    • Historia
    • Pastoral Sacerdotal
    • Pastoral Vocacional
    • Movimientos Laicales
    • Obras Misionales Pontificias
      • IAM
      • JUM
    • Pastoral Juvenil
    • Acción Social
  • Vicarias
    • Vicaria Reina de la Paz
    • Vicaria Inmaculada Concepción
    • Vicaria Divino Salvador del Mundo
    • Vicaria Juan Pablo II
    • Vicaria Monseñor Romero
    • Vicaria San Juan Bautista
  • Noticias
  • Recursos
    • Concilio Vaticano II
    • Catecismo de la Iglesia
    • Pastoral Social
    • Pastoral Liturgica
    • Pastoral Profética
    • Documentos CELAM
      • Aparecida
      • Santo Domingo
      • Puebla
      • Medellín
      • Río
  • Galerías
Radio Reina de la Paz ON-LINE
12 Nov 2022

Fiestas Reina de la Paz 2022

  • 12/11/2022
  • 1026 Vista(s)
  • Fiestas patronales, Fiestas Reina de la Paz, Portada

El 9 de noviembre la diócesis de San Miguel, sede de la Reina de la Paz, inició la celebración a la patrona de El Salvador, con el docenario en su honor, las parroquias de la vicaría Reina de la Paz, llegan a Catedral para Rezar el Santo Rosario y celebrar la Santa Misa.

Monseñor Fabio Colindres, obispo de la diócesis de San Miguel, por medio de un video mensaje, expresó “Con gran ilusión y entusiasmo estamos preparándonos a la eminente fiesta de la Reina de la Paz, quiero invitarles a que entremos de lleno en el clima de está celebración patronal,” invitó a la vez, a participar con gran amor de las fiestas del 20 y 21 de noviembre.

A través de una conferencia de prensa, el comité organizador dio a conocer más detalles, para la vigésima primera edición del Festival Mariano “Reina de la Paz”, que lleva como lema en este 2022: “A tus pies Reina de la Paz encomendamos a nuestros jóvenes, para que a ejemplo de tu hijo sean artesanos de paz”.

Son alrededor de 16 ministerios, grupos y orquestas de alabanza que participarán en está edición, regresando a la cuarta calle de la ciudad de San Miguel, luego de dos años de forma virtual, por la pandemia. Iniciará con una procesión desde el parqueo frente al cementerio general a las 5:30 PM.

Una particularidad de este año, es la celebración de la misa de vísperas en Catedral Basílica, el día 20 de noviembre, posterior a la procesión inaugural. La Catedral quedará abierta, para que la imagen histórica pueda ser venerada.

La solemnidad del lunes 21 de noviembre 2022, comenzará con una serenata, mariachi y atolada a las 5 de la mañana, se celebrarán tres eucaristías 6 AM, 10 AM y 3 PM. La solemne procesión saldrá a las 4 de la tarde, haciendo el recorrido tradicional.

Según expresó el comité organizador la imagen histórica será cargada en hombros por 16 de cofradías de todo el país, detallan además, que el tema elegido para el anda procesional es “El Ángelus”, diseñada y elaborada por artesanos y profesionales de la zona.

La invitación es para que la feligresía dentro y fuera del país se una, presencialmente o a través de los medios de comunicación que estarán transmitiendo entré ellos radio Reina de la Paz y sus redes sociales, las páginas Diócesis de San Miguel, Catedral Basílica de San Miguel y medios que se unirán.

Todos los santos – 1 de noviembre
¡Estamos en Adviento!
Publicaciones Relacionadas
  • 01/06/2023 0
    Junio, mes del Sagrado Corazón de Jesús.
  • 22/05/2023 0
    Pentecostés: la Venida del Espíritu Santo.
  • 15/05/2023 0
    Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2023

Últimos Tweets – Papa Francisco

Próximos Eventos en nuestra Diócesis

    © Copyright Diócesis de San Miguel | Página Oficial de la Diócesis de San Miguel