
Desde el 1 de septiembre “Día Mundial de la Oración por la Creación”, hasta el 4 de octubre “Fiesta de San Francisco de Asís” , es el “Tiempo de la Creación”. Una invitación a celebrar la belleza y el dolor de nuestro mundo, a alabar y dar gracias a Dios por su amor y su bondad, y a tomar medidas para defender nuestra casa común, especialmente en esta época de emergencia ecológica.
“Tiempo de la Creación” es una celebración cristiana de oración y acción por nuestra casa común, es facilitado por el Consejo Mundial de Iglesias, el Movimiento Católico Mundial por el Clima, ACT Alianza, la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, la Red Ambiental de la Comunión Anglicana, A Rocha, la Federación Luterana Mundial, la Christian Aid, la Lausanne / WEA Creation Care Network, la European Christian Environmental Network.
El Papa Francisco, en su encíclica Laudato Si’, nos propone “una ecología que, entre sus distintas dimensiones, incorpore el lugar peculiar del ser humano en este mundo y sus relaciones con la realidad que lo rodea”.

En su mensaje para la jornada mundial de este 2022, que lleva como lema “Escuchar la voz de la creación”, el Papa Francisco explica que “es un momento especial para que todos los cristianos recemos y cuidemos juntos nuestra casa común”.
El Papa Francisco indica además que “si aprendemos a escucharla, notamos una especie de disonancia en la voz de la creación. Por un lado, es un dulce canto que alaba a nuestro amado Creador; por otro, es un amargo grito que se queja de nuestro maltrato humano”.
“El dulce canto de la creación nos invita a practicar una ‘espiritualidad ecológica’, atenta a la presencia de Dios en el mundo natural. Es una invitación a basar nuestra espiritualidad en la ‘amorosa conciencia de no estar desconectados de las demás criaturas, de formar con los demás seres del universo una preciosa comunión universal’”, prosigue.
MÁS INFORMACIÓN https://laudatosimovement.org/es/
“ESCUCHA LA VOZ DE LA CREACIÓN” – TIEMPO DE LA CREACIÓN 2022