Diócesis de San Miguel | Sitio Oficial
Llámenos 2661-0962
Contáctenos obispadodesanmiguel@hotmail.com
2661-0962 obispadodesanmiguel@hotmail.com
  • Inicio
  • Diócesis
    • Historia
    • Pastoral Sacerdotal
    • Pastoral Vocacional
    • Movimientos Laicales
    • Obras Misionales Pontificias
      • IAM
      • JUM
    • Pastoral Juvenil
    • Acción Social
  • Vicarias
    • Vicaria Reina de la Paz
    • Vicaria Inmaculada Concepción
    • Vicaria Divino Salvador del Mundo
    • Vicaria Juan Pablo II
    • Vicaria Monseñor Romero
    • Vicaria San Juan Bautista
  • Noticias
  • Recursos
    • Concilio Vaticano II
    • Catecismo de la Iglesia
    • Pastoral Social
    • Pastoral Liturgica
    • Pastoral Profética
    • Documentos CELAM
      • Aparecida
      • Santo Domingo
      • Puebla
      • Medellín
      • Río
  • Galerías
Radio Reina de la Paz ON-LINE
13 Feb 2023

La Radio y la Evangelización

  • 13/02/2023
  • 2718 Vista(s)
  • Portada

La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales a través de la modulación de ondas electromagnéticas, las cuales no requieren de un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio.

Entre las características de este medio de comunicación, destaca la agilidad, la inmediatez, así mismo activa la imaginación del receptor, quien gracias a los nuevos medios (web 2.0 y redes sociales) puede relacionarse con el locutor. En esta época de espectaculares avances en las comunicaciones, la radio mantiene su capacidad de entretener, educar, informar y motivar.

El 18 de diciembre de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas hizo suya la resolución aprobada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en su 36ª reunión en que proclamó Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, día en que se estableció la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

La Radio y la Evangelización

El Espíritu Santo, y la Iglesia, exhortan a cada uno a proclamar el Evangelio de cualquier manera, incluyendo el uso de los medios modernos, el documento de Aparecida en el numeral 485 menciona,  que  “en nuestro siglo tan influenciado por los medios de comunicación social, el primer anuncio, la catequesis o el ulterior ahondamiento de la fe, no pueden prescindir de esos medios”. 

La Iglesia reconoce la participación que las radios Católicas tienen en propagar la Fe, “entre los maravillosos inventos de la técnica, como la radio,…, sobresalen aquellos que por su naturaleza no sólo pueden llegar a cada uno de los hombres, sino a las multitudes y a toda la sociedad humana” (Inter Mirifica 1, concilio vaticano II)

Los papas desde Pío XII han pedido radios Católicas. En el período de 1997 hasta el 2003, las radios Católicas han visto una tremenda expansión. En 1996 había solo 7 radios Católicas en los Estados Unidos. A fines del 2003 había más de 70, un incremento de 10 veces en solo 7 años.

Pio XII y la Radio

En su carta encíclica Miranda Prorsus, publicada el 7 de septiembre de 1957, sobre el cine, la radio y la televisión, el papa Pio XII escribió:

“Muchas casas han sido dotadas de aparatos de radio, los cuales permiten abrir una ventana sobre el ancho mundo, de donde le llegan, de día y de noche, ecos de la actividad que palpita en las diversas culturas, lenguas y naciones, bajo la forma de innumerables programas ricos en noticias, entrevistas, conferencias, transmisiones de actualidad y de arte, de canto y de música” argumentado la accesibilidad a este medio de comunicación.

También invitó a los fieles a que “aprovechen de este privilegio de nuestro siglo y disfruten de las riquezas de la instrucción, de la diversión, del arte y de la misma palabra de Dios, que la radio les puede proporcionar para dilatar sus conocimientos y sus corazones.”

Y alentó a todas las radio católicas “Enviamos una especial voz de aliento a las estaciones radiofónicas católicas. No ignorando las numerosas dificultades que deben afrontar, tenemos la confianza de que unidas en estrecha colaboración, continuarán animosamente su obra apostólica que no tanto apreciamos.”

Radio Reina de la Paz

El 13 de mayo de 2010, en la diócesis de San Miguel  nace  Radio Reina de la Paz, con el propósito de Informar, formar y transformar desde la Fe Católica. Difundiendo la Fe, el amor de nuestra Iglesia y comprometiéndose con el desarrollo de la zona oriental.

Transmite de lunes a sábado desde las 5:30 de la mañana hasta las 10:00  de  la noche, y domingos de 6:00 A.M. a 9:00 P.M. llevando oración, alabanzas y programas, micro programas, alternándolo con bloques musicales.

La programación está conformada por segmentos: religiosos, noticias diocesanas y del Vaticano, participación y proyección social,  opinión y música católica en diferentes géneros. Realiza transmisiones de diferentes eventos y festividades de nuestra Iglesia.

El próximo 13 de mayo la voz oficial de la diócesis San Miguel cumplirá 13 años, espera celebrarlo con todos los fieles. Actualmente su sostenimiento en gran porcentaje es gracias a la contribución económica que realizan colaboradores y bienhechores de toda la diócesis, así como anunciantes que ofertan sus servicios y productos.

Día Mundial de la RadioMedios de ComunicaciónRadio
Asamblea Continental en América Latina y el Caribe – Sínodo
El Señor sigue llamando hoy, para que le sigan.
Publicaciones Relacionadas
  • 13/03/2023 0
    Papa Francisco, 10 años de Pontificado.
  • 20/02/2023 0
    La Cuaresma, tiempo de conversión
  • 17/02/2023 0
    MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2023

Últimos Tweets – Papa Francisco

Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
abril 2

Cristo abandonado nos mueve a buscarlo y amarlo en los abandonados. Porque en ellos no sólo hay personas necesitadas, sino que está Él, Jesús abandonado, Aquel que nos salvó descendiendo hasta el fondo de nuestra condición humana. #DomingodeRamos

Reply on Twitter 1642487037059276801Retweet on Twitter 164248703705927680191Like on Twitter 1642487037059276801350Twitter 1642487037059276801
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
abril 2

«Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?» (Mt 27,46). Estas palabras nos llevan al corazón de la pasión de Cristo, al punto culminante de los sufrimientos que padeció para salvarnos. #DomingodeRamos

Reply on Twitter 1642484520413978624Retweet on Twitter 1642484520413978624134Like on Twitter 1642484520413978624555Twitter 1642484520413978624

Próximos Eventos en nuestra Diócesis

    © Copyright Diócesis de San Miguel | Página Oficial de la Diócesis de San Miguel